Si lo crees, lo creas: Alexander Chaban
Si lo crees, lo creas: es la frase motivadora de Alexander Chaban «En este deporte lo más importante es tener una mente inquebrantable porque siempre tendrás pensamientos negativos o querrás tirar la toalla o no vas a querer tener disciplina, pero con una mente fuerte puedes superar todos esos obstáculos» Alexander Chaban
1.-Nombre completo y categoría en la que compites: Jhovan Alexander Chaban Hernández y Físico Varonil:
2.-Fecha de nacimiento: 29/09/1998
3.-Peso y altura: Actual 70kg y 1.55m
4.-Lugar de nacimiento: Ciudad de Mexico
5.-¿Cómo y cuando nació en ti el gusto por el gym? Cuando entre a la prepa y como todo adolescente quería un mejor cuerpo para atraer a las chicas
6.-¿Cuál fue el primer deporte que practicaste? Fútbol
7.-¿ Qué te motivo a subirte a una tarima y competir? El llegar a ver a mi cuerpo con una estética jamás antes vista, conocer su potencial
8.- Recuerdas tus primeras competencias y ¿qué sientes cuando te subes a una tarima?Si, claro y siento una emoción tremenda el sentir la mirada de jueces y público
9.- ¿Qué dice tu familia y amigos respecto a los cambios en tu físico?Que admiran mi determinación y mi esfuerzo y sobre todo se asombran por los grandes cambios en poco tiempo
10.- ¿Qué es lo mas difícil de dedicarte al gym? Lo más difícil es privarte de ciertos gustos y ciertas salidas ya que no van con este estilo de vida por el desgaste muscular
Te puede interesar: entrena en línea con Kique Osorio
11.-¿Cómo te visualizas en un futuro a corto y mediano plazo?A corto plazo me visualizo siendo Mister México Juvenil y a mediano plazo lograr ser un Mister México Clasificado y claro ya ejerciendo mi carrera
12.-Qué preparación académica tienes? Estoy por concluir mi licenciatura en Economía
13.-¿Es fácil pararse a competir? No,no es fácil si quieres competir y ser competitivo
14.-Logros obtenidos hasta el momento? Lograr colocarme en los primeros lugares dentro de mis debuts nacionales
15.-¿Qué sueños te faltan por cumplir? Terminar mi carrera, consagrarme en este deporte a nivel nacional, emprender un negocio y muchos más
16.-Hobbies: Ver películas, salir con mi pareja, ir al cine, ir a comer, salir de viaje
17.-Libro que te haya marcado: “Un mundo feliz”
18.-Entrenas con música? y ¿cuál es tu preferida? Si, con música de todo tipo, desde electrónica, reguetón, hip-hop hasta baladas románticas
19.-Película que te inspire: Unbrekeable
20.-¿Qué es el éxito para ti? Hacer lo que te guste y sentirte satisfecho con eso
21.- Alguna vez haz fracasado en algo, y ¿cómo lo superaste? Si obvio, mejorando se supera cada fracaso
Mejor consejo: Alexander Chaban
22.-Consejo que puedas darnos: Trabajen duró por sus objetivos porque en esta vida nada es fácil, si lo crees, lo creas.
23.-Proteína favorita: Nitrotech Whey
24.-Atletas que admiras del medio: Demasiados, Hadii Choopan, Roonie, Dorian, Flex, Sergio Oliva, Arnold, Franco, Jeremy Buendía, André Ferguson, entre otros
Las Motivaciones de Alexander Chaban
25.-Qué te inspira o motiva para seguir cuando llegan esos momentos en que dices “no puedo mas”? En la gente que le sirvo de inspiración, mi familia y mis metas que me faltan por cumplir
26.-Tienes coach? Si es así nómbralo: Si trabajo bajo el mando de David Rodríguez y de Arturo Aguilar
27.-Parte de tu cuerpo que te gusta mas: Mis hombros y mis piernas son mis partes favoritas
28.-Parte de tu cuerpo que te cuesta trabajar: Espalda ese es mi talón de Aquiles
29.-Metas a futuro: Ser un estandarte del Culturismo Mexicano
30-Este confinamiento, nos obligó a reflexionar, que cambiaras cuando se normalicen las cosas: Pasare más tiempo con aquellos que aprecio y me aprecian
Si lo crees, lo creas
31.-¿Tienes frase motivadora? “Si lo crees, lo creas”
32.-El medio del físico es duro, pero ¿te ha dejado amigos?
Si este deporte es muy competitivo pero definitivamente me ha dejado grandiosas amistades
33-Comentario final:
34.-Agradecimientos: Un gusto ser entrevistado por ustedes y agradecerles por elegirme como atleta y de igual manera agradecerle a mi familia, mi prometida y mi coach que siempre han estado para mi en este trayecto.
Pingback: Es momento de seguir adelante: José de Jesús Zaldívar